Libro - El alma en el estante - Adela Beatriz García Posse

Entregas para el CP:
Medios de envío
  • Bellas Alas Editorial Avda. Belgrano Sur 1807 - 4200 Santiago del Estero - Lun a Vie de 09hs a 13hs y 17.30hs a 21.30hs - Sab de 09 a 13hs.
    Gratis

ISBN 978-987-4098-81-8

174 páginas | 21 x 15 cm                                                                                                                                                                                                                                                                               

1a ed. - Santiago del Estero

República Argentina

Año 2021

 

SINOPSIS 

La novela presenta las historias de amor de Celina y Facundo y de Ernestina y Bernardo en un tiempo pasado, donde los prejuicios marcaban a rajatabla las conductas sociales y románticas permitidas.

Se desarrolla principalmente en un ámbito campestre, sobre todo dentro del Haras “El Abrojo” y la estancia “El Candil”, en el interior de nuestro país, mostrando las rutinas rurales cotidianas frente a las de la capital.

En el relato, la pasión y el amor de Celina y Facundo atraviesan mil vicisitudes, pero demuestran que siempre se puede ser feliz.

También, y de la mano de Ernestina y Bernardo, aparece el sentimiento puro y desinteresado donde la importancia del bienestar del otro cobra protagonismo.

Un entretejido de historias sencillas y humanas con personaje entrañables que conforman una atrapante trama de principio a fin.

SEMBLANZA DEL AUTOR

Adela Beatriz García Posse es oriunda de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, pero hace más de 35 años que reside en Santiago del Estero. Es profesora y traductora de francés.

Fue ganadora del Primer Premio del Concurso El Liberal “Nuestros mayores” (1997), del Tercer Premio de Concurso El Liberal (1998) y Mención Especial Cuento Brevísimo del Segundo Concurso Literario Psi XXI del Colegio de Psicólogos (2004).

Sus cuentos han sido publicados en diversos medios, incluyendo el libro “La Palabra y sus Voces”, obra colectiva del Peam UNSE (2011), y también en el libro de su autoría “Tener agallas” (2011) donde realiza una recopilación de todos sus relatos (editados e inéditos).

Además de escribir cuentos y poesías, ha incursionado en la plástica, participando de muestras colectivas de la Sala de Arte La Bohardilla y del Programa de Adultos Mayores (Peam) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Hoy nos sorprende con su primera novela, “El alma en el estante”.